Hola..!! :) Imformación clara y completa. La importancia de la estimulación temprana en las etapas de embarazo y cuando nace el bebé es significativo que el niño reciba una estimulación para que se pueda deselvolver en un entorno seguro. Como futuras docentes la estimulación en cualquier área como psicomotor, de lenguaje, entre otras es importante. #amomicarrera <3 <3
buena información me gusto mucho la parte de objetivos en especial en el que dice que la estimulacion temprana no es acelerar el proceso de desarrollo si no promover el potencial de cada uno y esto es muy importante por que cada niño tiene su propio ritmo muy bonito felicidades 😉
Buen aporte de la estimulación niñas me encanto el video es bastante creativo pero si pudieran poner algunos consejos de que manera aplicarlo en el salón de clase me facilitarian la tarea como docente :D ...bonito blog
Muy buena información me gusto las recomendaciones para padres y los vídeos, todo muy bien chicas hay que tomar en cuenta todo lo que mencionaron porque nos servirá en un futuro.
Me parece muy interesante los puntos que van dirigidos a los padres de familia, la información que resaltan en el blog es bastante clara. Por cierto, me gusta el diseño 😍🙊❤️
Muy bien chicas, su información esta clara y completa, sobre todo la importancia de la estimulación y las recomendaciones que van dirigidos a los padres, igual el video que nos habla del área de estimulación. felicidades, muy creativo su blog <3
información clara y muy completa, las áreas de estimulacion son importantes ya que por medio de cada una se ve el desarrollo del niño, las recomendaciones para los padre igual es muy importante e interesante por medio de esta los padres entenderán lo importante que es la estimulacion a temprana edad <3
hermoso mis amigas queridas, fue muy creativo con información clara y precisa para facilitar la enseñanza del docente, los puntos para los padres de familia están excelentes me encanto <3
La parte de objetivos fue mi favorita, porque aclara todas aquellas confusiones que crean los padres de familia, es decir, aclara que cada niño tiene su ritmo de aprendizaje, por lo cual no se puede presionar o considerar que existe algún problema con el menor solamente porque no comenzó a caminar pronto o no aprendió algo rápido. También remarca la parte de que cuando el menor tenga dificultades para realizar alguna acción, el adulto no debe resolver todo o decirle "tu no puedes", ya que solo le producirá inseguridad al niño, sino por el contrario ayudarlo levemente e impulsarlo a seguir intentando. Finalmente, otro punto que me pareció muy importante, es el de reforzar el aprendizaje, debido a que de lo contrario lo terminará eliminando, ya que no se enfrentó a diversas situaciones con él y por lo tanto no lo consideró relevante. Su blog tiene puntos muy importante para los padres y docentes en el área de educación infantil, las felicito por una gran trabajo y un diseño muy original.
Me gusto mucho su bolg, esta muy bonito, tiene mucha información interesante, es fácil de entender, se me hizo interesante la parte donde le dan recomendaciones a los padres.
Su información es muy clara, y me gustó que recalcarán la importancia que tienen los factores ambientales en los procesos de aprendizaje de los pequeños, ya que el niño a esa edad absorbe toda la información de su entorno, por ello como padres o docentes debemos cuidar siempre esa parte y dotar al niño de buenos estímulos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola..!! :) Imformación clara y completa. La importancia de la estimulación temprana en las etapas de embarazo y cuando nace el bebé es significativo que el niño reciba una estimulación para que se pueda deselvolver en un entorno seguro. Como futuras docentes la estimulación en cualquier área como psicomotor, de lenguaje, entre otras es importante. #amomicarrera <3 <3
ResponderEliminarbuena información me gusto mucho la parte de objetivos en especial en el que dice que la estimulacion temprana no es acelerar el proceso de desarrollo si no promover el potencial de cada uno y esto es muy importante por que cada niño tiene su propio ritmo muy bonito felicidades 😉
ResponderEliminarBuen aporte de la estimulación niñas me encanto el video es bastante creativo pero si pudieran poner algunos consejos de que manera aplicarlo en el salón de clase me facilitarian la tarea como docente :D ...bonito blog
ResponderEliminarMuy buena información me gusto las recomendaciones para padres y los vídeos, todo muy bien chicas hay que tomar en cuenta todo lo que mencionaron porque nos servirá en un futuro.
ResponderEliminarMe parece muy interesante los puntos que van dirigidos a los padres de familia, la información que resaltan en el blog es bastante clara. Por cierto, me gusta el diseño 😍🙊❤️
ResponderEliminarExcelente información. Sobretodo la parte en donde mencionan la importancia de la estimulación.
ResponderEliminarMuy bien chicas, su información esta clara y completa, sobre todo la importancia de la estimulación y las recomendaciones que van dirigidos a los padres, igual el video que nos habla del área de estimulación.
ResponderEliminarfelicidades, muy creativo su blog <3
el blog esta muy completo, bastante información para que los padres y otras personas conozcan la importancia de lo que es la estimulación temprana.
ResponderEliminarme gusta la información que plasmaron ya que se encuentra ordenada y de fácil acceso para en la que se desee y muy completa
ResponderEliminarinformación clara y muy completa, las áreas de estimulacion son importantes ya que por medio de cada una se ve el desarrollo del niño, las recomendaciones para los padre igual es muy importante e interesante por medio de esta los padres entenderán lo importante que es la estimulacion a temprana edad <3
ResponderEliminarhermoso mis amigas queridas, fue muy creativo con información clara y precisa para facilitar la enseñanza del docente, los puntos para los padres de familia están excelentes me encanto <3
ResponderEliminarLa parte de objetivos fue mi favorita, porque aclara todas aquellas confusiones que crean los padres de familia, es decir, aclara que cada niño tiene su ritmo de aprendizaje, por lo cual no se puede presionar o considerar que existe algún problema con el menor solamente porque no comenzó a caminar pronto o no aprendió algo rápido.
ResponderEliminarTambién remarca la parte de que cuando el menor tenga dificultades para realizar alguna acción, el adulto no debe resolver todo o decirle "tu no puedes", ya que solo le producirá inseguridad al niño, sino por el contrario ayudarlo levemente e impulsarlo a seguir intentando.
Finalmente, otro punto que me pareció muy importante, es el de reforzar el aprendizaje, debido a que de lo contrario lo terminará eliminando, ya que no se enfrentó a diversas situaciones con él y por lo tanto no lo consideró relevante.
Su blog tiene puntos muy importante para los padres y docentes en el área de educación infantil, las felicito por una gran trabajo y un diseño muy original.
👍
ResponderEliminarMe parece que tocamos una parte importante, en dónde nos dirigimos a los padres de familia para que comprendan la importancia de la estimulación 💜👍
ResponderEliminarMe gusto mucho su bolg, esta muy bonito, tiene mucha información interesante, es fácil de entender, se me hizo interesante la parte donde le dan recomendaciones a los padres.
ResponderEliminarSu información es muy clara, y me gustó que recalcarán la importancia que tienen los factores ambientales en los procesos de aprendizaje de los pequeños, ya que el niño a esa edad absorbe toda la información de su entorno, por ello como padres o docentes debemos cuidar siempre esa parte y dotar al niño de buenos estímulos.
ResponderEliminar